La visa B1/B2 es una visa temporal que permite a los solicitantes ingresar a los Estados Unidos por motivos de turismo, negocios, tratamiento médico o actividades sociales o deportivas, siempre y cuando no se reciba pago por dichas actividades en EE. UU.
Tipos de Visas:
- Visa B1:
Para viajeros de negocios que participan en reuniones, conferencias, capacitaciones, entrenamientos, congresos, negociaciones o consultas legales. No se permite realizar actividades lucrativas en EE. UU., ya que no es una visa de trabajo. - Visa B2:
Para turistas que viajan por recreación, vacaciones, tratamientos médicos o para visitar familiares y amigos.
Requisitos generales:
- Propósito temporal: El solicitante debe demostrar que la visita es temporal y tiene la intención de regresar a su país de origen dentro de un plazo de 6 meses o menos.
- Fondos suficientes: Es necesario comprobar que el solicitante tiene los recursos financieros suficientes para costear su estancia y su regreso.
- Vinculación con el país de origen: Debe demostrarse que el solicitante tiene vínculos fuertes con su país de origen, como empleo, propiedades, familia, etc. Esto asegura la intención de regresar al país de origen y evitar quedarse de forma permanente (6 meses o más).
Proceso de solicitud:
- Formulario DS-160: Llenar y enviar el formulario de solicitud en línea.
- Pagar la tarifa de la visa.
- Entrevista en la Embajada o Consulado (Embajada de México): La mayoría de los solicitantes deben asistir a una entrevista personal.
- Documentación adicional: Presentar documentos de respaldo, como pruebas de fondos y un itinerario de viaje.
Duración y extensión:
La visa B1/B2 no garantiza la entrada a EE. UU., pero permite solicitar la admisión por un período determinado, generalmente de hasta 6 meses. En algunos casos, se puede solicitar una extensión si se justifica la necesidad. Además, la duración de la visa puede ser aprobada por evento o hasta por 10 años, siempre y cuando se haga un buen uso de la misma.
Excepciones:
Algunos ciudadanos de países específicos pueden calificar para el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP), que permite viajar sin visa por estancias de hasta 90 días. (Este programa no aplica para México ni otros países de Latinoamérica).
Es importante recordar que la visa de visitante no autoriza a trabajar en los Estados Unidos, ni a recibir compensación por servicios prestados, ni a estudiar.
Más información de esta visa aquí